El XVIII Festival Internacional de Documentales Santiago Alvarez in Memoriam está próximo a celebrarse del 6 al 12 de marzo del 2020. Esta edición estará dedicada a la cinematografía de Canadá y Quebec.
Se recibieron un total de 170 obras de 15 países. De ellas 19 estarán en competencia, mientras otras veinte obras formarán parte de la Muestra Informativa. Desde el comienzo del Festival se realizará en conjunto a la exhibición de documentales en competencia y la muestra informativa, un seminario teórico, donde participarán personalidades de la cultura cubana e internacional. En el seminario se desarrollará un intercambio, según los temas propuestos entre los conferencistas, estudiantes y población en general. De igual manera se organizará un homenaje a personalidades de la cultura cubana. Además se realizará la acostumbrada visita a sitios de importancia histórica y cultural de la provincia de Santiago de Cuba. La jornada El Festival en los barrios, consiste en un encuentro de los participantes del Festival a alguna comunidad seleccionada y lejana del centro de Santiago de Cuba, facilitándole a los locales un conocimiento sobre el evento, así como un intercambio social y cultural lo cual incluirá obras importantes del cine documental, así como noticieros de Santiago Álvarez.
En la tarde del 12 de noviembre fue inaugurada en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México una exposición de fotografías y carteles dedicados al cineasta cubano Santiago Álvarez en su centenario.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del señor Guillermo Vaidovits, Coordinador del Sector Académico de la Cineteca, quien expresó la importancia del evento y agradeció a la Oficina Santiago Álvarez del ICAIC por la colaboración al éxito de la exposición. También el señor Nelson Carro, Director de Difusión y Programación de la Cineteca destacó la proyección de treinta Noticieros ICAIC restaurados, donde el público mexicano tiene el privilegio de disfrutar obras de gran valor histórico hasta finales de este año. Entre las asistentes se encontraban el señor Carlos Sánchez Director, General en MotZorongo.tv y su esposa Idalmis del Risco, Directora y Productora de Cine y TV en MotZorongo.tv, Alberto Hijar, Investigador del Instituto Nacional de Bellas Artes de México, la señora Susana Cato, Periodista y Escritora, el señor Armando Ponce, Director de Cultura de la revista Proceso, la Documentalista Saudhí Batalla, el señor Joel Ortega Escritor y Periodista así como también estudiantes y público en general.
¿Tienes un documental todavía en proyecto? Envíalo a nuestro Festival.
El próximo 12 de noviembre, Fábrica de Arte Cubano acogerá en La Habana la presentación del proyecto Cine para no olvidar: 100 años de Santiago Álvarez.
Santiago Alvarez merece el homenaje perenne y en toda Cuba por su obra, al igual que Fidel Castro por ser artífice del documental en la Revolución, afirmó hoy aquí Lázara Herrera, colaboradora del genial cineasta.
(Tomado de Prensa Latina)
El 17 Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam celebrará el Centenario del Natalicio del cineasta. Decenas de documentalistas narrarán una parte de la gran historia del mundo. El arte, la creatividad, la representación de lo diverso y lo comúnmente silenciado, la visión desde y para los pueblos, enriquecerán el único evento en Cuba consagrado exclusivamente al documental. Únete a nuestra historia y sé parte de la celebración!!
Santiago Álvarez con Claudia Furiarte y el productor Ney Sroulevich (1982).