La Oficina Santiago Álvarez del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), y la Dirección Provincial de Cultura de Santiago de Cuba, convocan a los documentalistas del mundo al XX Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam, a celebrarse del 3 al 8 de marzo de 2023, en la ciudad de Santiago de Cuba.
El comité organizador del evento nominó al cine documental independiente estadounidense como la cinematografía invitada. Esta edición del Festival dedicará, por su importancia y capacidad de movilización a favor de las más nobles aspiraciones del pueblo norteamericano, una muestra especial del cine documental independiente de esta nación, acompañada por cineastas, personalidades y directivos de empresas vinculadas a la producción audiovisual.
Nos proponemos mostrar al público cubano e internacional, la evolución de este potente medio, mediante la exhibición de obras políticas, culturales y sociales que identifican la realidad del mundo que nos rodea y el compromiso del género con el bienestar de la humanidad, agrega la nota del comité organizador.
Asimismo, de acuerdo con las instancias del Icaic, se apreciarán y analizarán los disímiles puntos de vista de sus realizadores, en cuanto a las diversas problemáticas de una región en particular y del mundo en general.
El cine documental −explicaron− es un potente medio de unión, defensa y reflexión, del contexto histórico, político y social que nos rodea, al cual no podemos estar ajenos. Precisamente, se trata de un género cinematográfico que aborda todas las esferas del devenir de la humanidad.
Podrán concursar realizadores de cualquier país, con obras filmadas en 35 mm, 16 mm o Digital, en fechas posteriores al año 2016. Se admiten copias en DVD de obras realizadas en 35 ó 16 mm.
Todas las obras deben estar habladas o subtituladas al español. Las copias en DVD deben estar en sistema NTSC ó PAL, en formatos, DVCAM y Bluray.
Solo se admitirán dos trabajos de un mismo realizador.
Podrán competir proyectos de obras de cine documental y deben presentarse con sinopsis y una descripción detallada del tratamiento.
El Jurado Oficial, integrado por personalidades del cine y la cultura en general, otorgará el Gran Premio “Santiago Álvarez” y, además, un Primer Premio, Segundo Premio y Tercer Premio, así como premios en las especialidades de dirección, guion, edición, fotografía y diseño sonoro.
Para los nuevos creadores, el jurado otorgará el premio Mejor Opera Prima, y un Premio Especial a la mejor obra realizada colectivamente por cineastas menores de 35 años.
Se otorgará también un premio para reportajes.
La Escuela Internacional de Cine y Televisión, de San Antonio de los Baños, concederá un Premio Especial consistente en una beca para el Taller Internacional de Documentales.
Varias muestras paralelas serán exhibidas en cines y salas de vídeo de Santiago de Cuba, La Habana y otras plazas culturales, para enriquecer la información sobre el cine documental y estimular el debate entre participantes y público.
Conferencias y seminarios teóricos impartidos por importantes figuras del género a nivel mundial hacen de este festival uno de los más solicitados de nuestro tiempo.
En esta ocasión los temas a debatir serán: Vigencia del cine de Santiago Álvarez, Estética del documental de Santiago Álvarez, y la subjetividad de su cine.
El plazo de inscripción y para el envío de las obras se extiende hasta el 15 de diciembre del 2022. El formulario de inscripción se adjunta a la convocatoria, o puede ser encontrado en el sitio oficial del festival.
El 31 de enero de 2023, se anunciarán las obras aceptadas.
Es imprescindible rellenar todos los datos del formulario de inscripción para facilitar el trabajo del Comité de Selección y para asegurar que la información aparezca completa en el Catálogo del Festival. Para obtener información adicional puede comunicarse o enviar su mensaje a: Oficina Festival Internacional de Documentales “Santiago Álvarez In Memoriam”
Teléfonos: (53 7) 830 1548 E-mail: festivalsantiagoalvarez@icaic.cu / festivalsantiagoalvarez@icaic.cu
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.