XX Festival Internacional Santiago Álvarez: programa de conferencias

Ana G Martín

En cada edición del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam no solo se exhiben decenas de documentales que narran parte de la historia de la humanidad. La ocasión también es propicia para el análisis, divulgación y diálogo sobre temas relacionados con el arte cinematográfico y el género documental.

Durante estos eventos teórico, a realizarse en la ciudad de Santiago de Cuba en el venidero mes de marzo, se reúnen con el público: documentalistas, críticos de arte, músicos, periodistas y reconocidas personalidades del séptimo arte y la cultura en general. Una conversación amplia y provechosa sobre diversos temas de la realidad contemporánea acompaña esta vigésima edición.

Programa de conferencias XX Festival /2023

Salón Biblioteca Elvira Cape

VIERNES 3 DE MARZO

  • Conferencia: El arte del documental”

Conferencista: Jorge Fuentes

Lugar: Sala Biblioteca Elvira Cape

Hora: 9 am a 11:00am

  • Conferencias: Tratamiento de la historia en la documentalística de Santiago Álvarez” y “Presencia martiana en la documentalística de Santiago Álvarez”. (panel)

Conferencistas: Dra. Aida Morales y Dra. Martha Fuente Labau

Lugar: Sala Biblioteca Elvira Cape

Hora: 9am/11:00am


SÁBADO 4 DE MARZO

  • Conferencia: Historia e imágenes de nuestra gente”

Conferencista: Gloria Rolando

Lugar: Sala Biblioteca Elvira Cape

Hora: 9 am a 11:00am

  • Conferencia: Influencia de la música cubana en la música latina de    New York”

Conferencista: Antonio Nadal y Boby Sanabria (músicos estadounidenses)

Lugar: Sala Biblioteca Elvira Cape

Hora: 11:15am /1pm


DOMINGO  5 DE MARZO

  • Conferencia: “José Antonio Aponte, el Precursor. El gran desconocido”

Conferencista: Heriberto Feraudy Espino

Lugar: Sala Biblioteca Elvira Cape

Hora: 9am/11:15am

  • Conferencia: “La producción colectiva comunitaria”

Conferencistas: Miembros del colectivo Meerkat Collective

Lugar: Sala Biblioteca Elvira Cape

Hora: 11:15/1pm


LUNES 6 DE MARZO

  • Conferencia: “El activismo feminista en la Cuba de hoy; metas y retos que se imponen”

Conferencista: Taïna Barthel González

Moderador: Frank Padrón

Lugar: Sala Biblioteca Elvira Cape

Hora: 11:15/1:00pm

  • Conferencia: “La distribución colectiva del documental independiente en EEEUU-una conversación”

Conferencistas: Pamela Sporn, Catherine Murphy, Jim Klein y Tony Heriza

Lugar: Sala Biblioteca Elvira Cape

Hora: 11:15am/1pm

Moderador: Frank Padrón

Comentarios 0

Deja una respuesta

Relacionado con Últimos Eventos

¡Únete a nuestra historia!

saber más

¡Únete a nuestra historia!

El 17 Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam celebrará el Centenario del Natalicio del cineasta. Decenas de documentalistas narrarán una parte de la gran historia del mundo. El arte, la creatividad, la representación de lo diverso y lo comúnmente silenciado, la visión desde y para los pueblos, enriquecerán el único evento en Cuba […]

saber más

10 películas que, casi seguro, van a estar en los premios Oscar 2019

saber más

10 películas que, casi seguro, van a estar en los premios Oscar 2019

(Tomado de The Observer) Algunas ya han pasado por festivales, otras no… pero ya sea por sus directores, sus actores o lo que cuentan, es casi seguro que estas películas van a estar nominadas a algún Oscar. Toma nota. El frío parece haber entrado ya en nuestras vidas (aunque el otoño siempre tiene eso de […]

saber más

Presentan en Santiago de Cuba Cine para no olvidar: 100 años de Santiago Álvarez

saber más

Presentan en Santiago de Cuba Cine para no olvidar: 100 años de Santiago Álvarez

Santiago Alvarez merece el homenaje perenne y en toda Cuba por su obra, al igual que Fidel Castro por ser artífice del documental en la Revolución, afirmó hoy aquí Lázara Herrera, colaboradora del genial cineasta. (Tomado de Prensa Latina)

saber más

10 películas que, casi seguro, van a estar en los premios Oscar 2019

saber más

10 películas que, casi seguro, van a estar en los premios Oscar 2019

Algunas ya han pasado por festivales, otras no… pero ya sea por sus directores, sus actores o lo que cuentan, es casi seguro que estas películas van a estar nominadas a algún Oscar. 

saber más

10 películas que, casi seguro, van a estar en los premios Oscar 2019

saber más

10 películas que, casi seguro, van a estar en los premios Oscar 2019

Algunas ya han pasado por festivales, otras no… pero ya sea por sus directores, sus actores o lo que cuentan, es casi seguro que estas películas van a estar nominadas a algún Oscar. 

saber más

Presentan en Santiago de Cuba Cine para no olvidar: 100 años de Santiago Álvarez

saber más

Presentan en Santiago de Cuba Cine para no olvidar: 100 años de Santiago Álvarez

Santiago Alvarez merece el homenaje perenne y en toda Cuba por su obra, al igual que Fidel Castro por ser artífice del documental en la Revolución, afirmó hoy aquí Lázara Herrera, colaboradora del genial cineasta. (Tomado de Prensa Latina)

saber más

Santiago Álvarez en Fábrica de Arte Cubano

saber más

Santiago Álvarez en Fábrica de Arte Cubano

El próximo 12 de noviembre, Fábrica de Arte Cubano acogerá en La Habana la presentación del proyecto Cine para no olvidar: 100 años de Santiago Álvarez.

saber más

Envíanos tu proyecto de documental

saber más

Envíanos tu proyecto de documental

¿Tienes un documental todavía en proyecto? Envíalo a nuestro Festival.

saber más

Constelación FAC

saber más

Constelación FAC

FABRICA DE ARTE CUBANO, centro cultural multidisciplinario, inauguró este 25 de octubre su CONSTELACIÓN FAC, homenaje permanente a diversos artistas de la Isla que nutren con su legado el extenso y heterogéneo follaje de la cultura nacional. Gradualmente, FAC irá sumando nombres trascendentales a su firmamento, con la aspiracion de rendir culto a significativas personalidades […]

saber más

Santiago Alvarez en Mexico

saber más

Santiago Alvarez en Mexico

          En la tarde del 12 de noviembre fue inaugurada en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México una exposición de fotografías y carteles dedicados al cineasta cubano Santiago Álvarez en su centenario. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del señor Guillermo Vaidovits, Coordinador del Sector Académico de la […]

saber más