“La vida es un sueño»

por | Abr 1, 2024 | Artículo, Documental

Autor

“La vida es un sueño», ópera prima de la realizadora Arlety Veunes Toro, celebra el legado del legendario músico cubano Arsenio Rodríguez

«La vida es un sueño» ofrece una mirada íntima y conmovedora a la vida y obra de Arsenio Rodríguez, también conocido como El ciego maravilloso, cuyos aportes al repertorio sonoro de Cuba son innegables. Desde sus inicios en el pequeño pueblo de Güira de Macurijes hasta su impacto en la escena musical de la isla, el documental nos sumerge en la fascinante historia de este talentoso músico.

Para Arlety Veunes Toro, la realizadora detrás de esta obra, el proyecto es mucho más que un simple documental. Surgiendo como resultado de su tesis de Licenciatura en Periodismo por la Universidad de La Habana, «La vida es un sueño» representa un viaje personal de descubrimiento y redescubrimiento de la grandeza de Arsenio Rodríguez y su legado en la cultura cubana.

A través de valiosas entrevistas con músicos, musicólogos, familiares y colaboradores cercanos de Arsenio, Veunes Toro logra pintar un retrato completo y matizado de este ícono musical. Desde el testimonio conmovedor del Caballero del Son, Adalberto Álvarez, hasta las revelaciones sobre la singularidad de Arsenio como compositor por parte de José Luis Cortés, cada momento del documental es una oda al genio musical de Rodríguez.

Desde su estreno en el Canal Clave hasta su participación en el XXI Festival Internacional de Documentales «Santiago Álvarez in Memoriam», «La vida es un sueño» ha sido aclamado por críticos y espectadores por igual. Y no es de extrañar que durante el festival en Santiago de Cuba, el documental se alzara con tres prestigiosos galardones, destacando su impacto y relevancia en la escena cinematográfica y cultural.

Con una narrativa conmovedora y una atención meticulosa a los detalles, «La vida es un sueño» es mucho más que un documental; es un tributo apasionado a la vida y legado de Arsenio Rodríguez, un tesoro de la música cubana cuya influencia perdura en el tiempo.

Entradas Relacionadas