La realidad como esencia en la creación del documental

por | Mar 4, 2024 | Conferencia Magistral, XXI Festival

Autor

La realidad como esencia en la creación del documental

La segunda sesión del evento teórico del Festival Santiago Álvarez giró en torno a la realidad de la mirada documental

En la segunda sesión del seminario teórico del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memorian el cineasta cubano Jorge Luis Sánchez impartió una conferencia sobre la importancia de la realidad de la mirada documental. 

Su intervención se centró en la historia del cine documental, de directores y obras representativas que manejan la realidad desde su riesgo estético y discurso. 

El director de El Benny repasó una parte de la filmografía cubana documental, con ejemplos tan puntuales como las obras de Sara Gómez, Oscar Valdés, Bernabé Hernández, Nicolás Guillén Landrián y otros. 

También refirió que la obra documental de Santiago Álvarez es ejemplo para jóvenes realizadores por el manejo de temas, el tratamiento de las imágenes y el sonido en función de construir el discurso en la obra audiovisual. Jorge Luis insistió en el valor testimonial, histórico y artístico del cine de Santiago Álvarez, además de su impronta por la concepción del Noticiero ICAIC Latinoamericano. 

El autor del libro Romper la tensión del arco. Movimiento cubano de cine documental refirió que actualmente es necesaria la actualización en los procesos de enseñanza del cine en la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA) y la vinculación de sus estudiantes con los procesos de creación propios de la radio, la televisión y el cine. 

Las provocaciones de Jorge Luis Sánchez generaron un rico intercambio de opiniones entre realizadores, especialistas y críticos que conformaron un debate tan necesario para el evento en tanto respaldo teórico y analístico, pero también para el desarrollo del cine documental. 

El salón Sierra Maestra del Hotel Meliá Santiago acoge las jornadas de este seminario teórico que ha ofrecido la posibilidad de discutir sobre el cine documental, su historia y procesos de realización.

Entradas Relacionadas

Un rebelde convertido en arte

Un rebelde convertido en arte

Un rebelde convertido en arteSin preámbulos y con aires de rebeldía, llegó Osmany al Festival Santiago Álvarez, y no solo en condición de jurado, sino también como uno de los mayores representantes del pueblo palmero en el campo audiovisual, que dice sentir gran...