Inauguran la edición 21 del Festival de Documentales Santiago Álvarez in Memorian

por | Mar 1, 2024 | Inauguración XXI Festival, XXI Festival

Autor

Este 1 de marzo tuvo lugar la inauguración de la edición 21 del Festival de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam en la Plaza de Marte de Santiago de Cuba

La edición 21 del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memorian se inauguró en la noche de este 1 de marzo en la Plaza de Marte, donde fueron presentados los jurados oficiales en las categorías de Documental, Proyectos y de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), así como los jurados colaterales. 

La presidenta del certamen, Lázara Herrera, agradeció a los realizadores de las obras enviadas al concurso, así como a los jurados y a las autoridades de la ciudad de Santiago de Cuba por su colaboración en la realización de esta cita anual del documental. 

Con bailes de la compañía infantil Mente Sana se evocó a Colombia y sus tradiciones, país al que se dedica esta edición del Festival, e igualmente la música formó parte de la noche con las presentaciones del dúo Cohiba y la solista Idelmis La O.

El documental Oriki para Bola de Nieve, de la realizadora Lourdes de los Santos, fue la obra seleccionada para la noche de inauguración. En este cortometraje, incluido dentro de la selección oficial en concurso, se vinculan entrevistas a intelectuales y artistas cubanos con fragmentos de presentaciones de Ignacio Villa, el gran Bola de Nieve, para conformar una obra que evoca su trascendencia. Con abundante material de archivo, el filme le da voz al Bola, quien narra momentos significativos de su vida y su carrera.

En esta edición compiten otros 24 documentales de 9 países, con Cuba y España como los principales emisores de obras, con 8 cada uno.

El Festival Santiago Álvarez es el único evento cinematográfico en Cuba dedicado únicamente al documental y ha sido espacio para la visualización de cientos de obras provenientes de un gran número de países. 

El legado de la obra de Santiago Álvarez constituye motivo esencial para la existencia de este evento, donde se estimulan los debates sobre la realización de cine documental desde diferentes aristas. 

Entradas Relacionadas

Un rebelde convertido en arte

Un rebelde convertido en arte

Un rebelde convertido en arteSin preámbulos y con aires de rebeldía, llegó Osmany al Festival Santiago Álvarez, y no solo en condición de jurado, sino también como uno de los mayores representantes del pueblo palmero en el campo audiovisual, que dice sentir gran...